Un inicio Químico Módulo 1
Módulo 1
La Química del Átomo
Desde el origen del universo han surgido ciertas teorías de cómo pudo ser la existencia del universo, muchas de ellas ligadas hacia partículas atómicas llamadas átomos,
a pensar
¿pero que tan cierto puede ser la existencia del universo a partir de un átomo, y cómo se pudo haber creado un átomo?
En el año de 1927, un astrónomo llamado George Lemaitre explicó el origen del universo a partir de un punto fijo, en el cual fue expandiéndose poco hasta llegar a generar su tamaño actual, una teoría bastante simple la cual no fue tan atribuida para Edwin Hubble.
A pensar
¿Puede crearse un universo con un único punto? ¿Antimateria? ¿Materia Oscura? ¿Energía Oscura?
Para la ciencia no lo es, ya que esta área se encuentra ligada a una de las teorías que tiene mayor relevancia en el mundo, La Teoría del Big Bang.
En el universo podemos encontrar cantidad de luz y energía la cual puede estar mezcladas con partículas diminutas concentradas a latas temperaturas, la expansión de este tipo de especie puede expresarse a partir de la velocidad que viaja la luz y el trabajo y el calor que puede obtenerse de la energía; a medida de que iba avanzando el tiempo el universo fue enfriándose, y esas pequeñas o diminutas partículas fueron se fueron agrupando hasta formar átomos. Estos átomos fueron uniéndose para formar estrellas y galaxias a partir de esto fueron agrupándose mas y mas para generar estrellas mas grandes las cuales iban destruyéndose unas y naciendo otras.
Información de análisis
Partículas
1. Boson
1.Quarks => 1.1 Hadrones => 1.2 Bariones - 1.2 Mesones => 1.3 Protón - 1.3 Neutrón
1. Leptones => 1.2 Electrón - 1.2 Neutrino
Modelo de un Átomo a partir de sus particulas subatomicas
La teoría atómica moderna describe al átomo constituido por una parte central llamada núcleo, y una región periférica. Las partículas mencionadas en el esquema del átomo pertenecen cada una a su área involucrada la cual los protones y neutrones (Nucleones) se encuentran situados en el núcleo atómico y el neutrón en la región periférica. Los nucleones o protones y neutrones poseen misma cantidad de masa, por su parte el electrón posee una cantidad de materia muy pequeña que lo hace despreciable.
LA MATERIA
La materia esta entendida como todo aquello que posee masa y por ende ocupa un espacio físico, al ser masa esta conformada por algunos comportamientos en especifico.
A pensar
¿Puede la materia descomponerse a través de procesos químicos y físicos? ¿Quién estableció el principio de la materia?
La materia puede encontrarse en tres estados de agregación, los cuales son Solido, Liquido y Gaseoso, para cada tipo de estado de agregación posee una estructura molecular en la cual interviene las partículas, pueden existir distintas características y propiedades para cada tipo de estados de agregación de la materia, esto también interviene unas condiciones como los son la temperatura y la presión.
Solido: Su estructura molecular posee fuerzas de atracción que hace que estas partículas se encuentren ordenadas en un solido, esto impide el movimiento de estas partículas y hace que este solido tenga una de sus propiedades principales que es la dureza.
Liquido: En este estado sus fuerzas de atracción y repulsión se mantienen en equilibrio, sus partículas se encuentran mas cerca una de otras, obtienen libertad de movimiento y su forma es indefinida, una de sus propiedades que se caracteriza un liquido es que puede fluir con facilidad.
Gaseoso: Sus partículas se encuentran muy separadas una de las otras, presentando un movimiento independiente y ocupando un mayor espacio con respecto a los otros dos estados, sus partículas de repulsión son mayores a las de atracción; En este estado gaseoso tiende a tomar la forma del recipiente y que sea mas comprimible fácilmente.
A pensar
¿Qué es lo que puede hacer que algunos solidos sean mas resistentes que otros? ¿Qué propiedades físicas y químicas pueden obtener en cada uno de los estados de agregación?
Fases de cambio de la materia
El aumento o cambio de la presión y la temperatura puede llevar a esta a pasar a alguno de los otros estados:
Solido >>> Liquido = Fusión
Liquido >>> Gaseoso = Vaporización
Solido >>> Gaseoso = Sublimación
Liquido >>> Solido = Solidificación
Gaseoso >>> Liquido = Condensación
Gaseoso >>> Solido = Sublimación inversa
La materia se encuentra en diferentes formas, estados, combinaciones etc. Lo cual tiene una clasificación definida las cuales son sustancias puras y mezclas, las sustancias puras pueden ser elementos (C, O2, H2) o compuestos ( H2O, CO, HCO3 ) estas se catalogan tales debido a la composición que estas sustancias presentan, la cual es constante. Las mezclas pueden ser heterogéneas u homogéneas y se diferencian de las sustancias puras debido a que las relaciones o composiciones de las sustancias que las conforman son variables.
La Materia |
La Química en los últimos años se ha visto muy importante para el desarrollo de la vida cotidiana, desde la alquimia, el cual desarrollaron cientos de experimentos químicos en la busqueda de conversión de plomo en oro. Crear una sustancia capaz de lograr esta conversión involucro solo fracasos para los alquimistas, pero se pudieron conseguir y generar sustancias muy útiles que son de uso común hoy en día. Los alquimistas se vieron limitados por la poca cantidad de procedimientos químicos existentes, por lo que se vieron forzados a inventar dispositivos químicos como el alambique ( es muy útil para la destilación ) el baño de maria que permite calentar un material sin sobrepasar los 100 grados centígrados.
Comentarios
Publicar un comentario